Artículo 7 ¿Internet de los comportamientos como monitoreo de protocolos de salud?
7.1 Resumen
El Internet de los comportamientos es una de las tecnologías de estrategia que se pondrán de moda para el año 2021, según Gartner.
El Internet of Behavior puede llegar a ser una solución muy útil para la nueva situación de la humanidad: COVID-19. Cada compañía quiere seguridad y lineamientos para la “nueva realidad”. ¿Qué pasa si la tecnología pudiera resolver este problema? Sí, puede ser real si la empresa usa nueva tecnología como sensores, o recolectando datos y observando el comportamiento de sus empleados. ¿Cómo? Con esta nueva tecnología de Gartner: Internet of Behavior.
7.2 Abstract
One of the Gartner’s top strategic technology trends for 2021. Internet of Behaviors could be a very useful solution for new world’s situation: COVID19. Every company wants security and guidelines for “new reality”. What if technology could solve this problem? Yes, it could be real if the company use new-tech, like sensors or recolecting data and watch the behavior of its employees. How? With this new Gartner’s trend: Internet of Behavior.
7.3 Palabras claves
COVID-19, internet del comportamiento, tecnología emergente, internet de las cosas.
7.4 Introducción
Hoy en día debido a la pandemia que se ha presentado en el mundo, COVID-19, muchas empresas, para seguir sobreviviendo recurren a la necesidad de continuar con sus labores y con esto surgen nuevos problemas como buscar la manera de controlar que sus empleados cumplan con el protocolo de salud establecido; esto puede llegar a ser un proceso que requiere mucha observación; dejar esa tarea en manos de una persona significaría más gastos de lo considerado; para esto el Internet of Behavior puede ser una gran alternativa, ya que hace uso de sensores que permiten analizar comportamientos y llevar monitoreo de los mismos.
7.5 Artículo
Recordando el Internet of Things Es importante partir desde el concepto del Internet of Things (IoT) o Internet de las cosas; este consiste en una serie de dispositivos conectados a una misma red de internet, que interactúan entre ellos para recopilar información del usuario (Johnson, 2020). Estos datos recaudados pueden ser utilizados por las compañías para un estudio de mercadeo que signifique un aporte significativo al área de salud, para personalizar contenido al usuario. El IoT es escalable, ya que durante el año 2019 se encontraban 27 millones de dispositivos conectados al internet, mientras que para el 2020 fueron 75 billones (Kidd, 2020). El Internet of Behavior Ahora bien, para hablar del Internet of Behaviors o Internet del comportamiento, se dice que es algo escalable o extensión del IoT, tal y como se puede apreciar en la figura 8.1.
En el triángulo anterior se representa la manera en la que el Internet of things es la base del Internet of Behavior y cómo cada uno de los dos grandes conceptos envuelven otros útiles para soluciones digitales. El Internet of Behavior es una combinación de tecnología, análisis de datos y ciencia del comportamiento. Esta última, a su vez, se subdivide en emociones, decisiones y argumentos, desde la perspectiva del ser humano.
Volviendo al concepto de la escalabilidad del IoT y si este es la base del Internet of Behavior, se puede decir que existe codependencia en el crecimiento de ambos. Por ejemplo: si se utiliza una aplicación en un dispositivo móvil que sea capaz de llevar el control de dieta alimentaria, patrón de sueño, ritmo cardíaco, nivel de azúcar en la sangre y muchas otras observaciones de este tipo, la recolección de datos se le deja al IoT, mientras que al Internet of Behavior le corresponde un análisis profundo de los hábitos que esta aplicación sea capaz de llevar. Esto constituye un aspecto positivo, ya que pueden lograrse mejoras en relación con los hábitos personales, para un mejor rendimiento y desarrollo saludable (Panetta, 2020).
Aplicaciones del Internet of Behavior: Gartner ha desarrollado una predicción que señala que para el año 2023 las actividades humanas podrán ser rastreadas digitalmente con IoT en compañía del Internet of Behavior, beneficiando de esta manera a un 40 % de la población a nivel mundial (Costello, K. y Rimol, M., 2020).
Algunas aplicaciones del Internet of Behavior pueden destacar un monitoreo de hábitos de higiene que propicien el seguimiento de los nuevos estándares de salud impuestos en diferentes campos. Por ejemplo, monitorear el uso correcto de mascarillas en empresas, verificación de la frecuencia con que el personal de salud ejerce el acto de desinfección de manos, entre otros. Todo esto con ayuda de sensores, recolección de datos y análisis del comportamiento de quienes estén siendo observados. De esta manera, el Internet of Behavior es una gran solución factible que vale la pena implementar.
7.6 Conclusiones
El Internet of Behavior es una tendencia que puede llegar a tener mucho auge para el año 2021.
Analizar el comportamiento del ser humano a través de medios tecnológicos es algo que se puede aprovechar para su mismo desarrollo.
- Utilizar Internet of Behavior en empresas es algo positivo para su crecimiento y control.
El Internet of Behavior es escalable.
7.7 Referencias
[1] [Chrissy, C. (2020). ][What is the Internet of Behaviors?]. Recuperado de: https://acortar.link/ScRnDN. [Último acceso: 30 de ocubre de 2022].
[2] [Costello, K. y Rimol, M. (2020)][Gartner Unveils Top predictions for it organizations and users in 2020 and beyond]. Recuperado de: https://acortar.link/mCKdeg. [Último acceso: 30 de octubre de 2022].
[3] [Johnson, J. (2020). ][What Is the Internet of Things (IoT)? ]. Recuperado de: https://acortar.link/GmSp7G. [Último acceso: 5 de mayo de 2021].
[4] [Panetta, K. (2020)][Gartner Top Strategic Technology Trends for 2021]. Recuperado de: https://acortar.link/fKiHUw. [Último acceso: 30 de octubre de 2022].