Artículo 11 Mejoramiento y actualización en el sistema de evaluación de méritos académicos de la USAC
11.1 Resumen
Este es un trabajo elaborado fundamentalmente por la necesidad de dar solución y optimizar el sistema existente de evaluación de méritos académicos de la USAC, tanto en la sede central como en las regionales. Esta actualización contempló el cambio en la forma tradicional en el proceso de entrega y recepción de información de los docentes a la Unidad de Evaluación DEPPA, el cual se desarrollaba anteriormente a través de formularios que eran llenados y entregados físicamente; hoy existe un cambio en el sistema digital, para lo cual se diseñó un sitio web y se utilizó un lenguaje de programación con el objetivo primordial de integrar a la USAC al entorno del avance tecnológico, con la implementación de este nuevo sistema que permite al docente elaborar la información requerida, desde su lugar de origen y presentar la información a DEPPA, de forma digital. Este nuevo sistema empieza a implementarse a partir del mes de enero del año 2021, con una previa capacitación a todos los catedráticos y personal, logrando cumplir con otro objetivo: agilizar y optimizar el tiempo en esta evaluación de méritos académicos.
11.2 Abstract
This work was developed mainly due to the need to solve and optimize the existing system for the assessment of academic merits of USAC, at headquarters and regional level. This update envisages a change from the traditional way of delivering and receiving information from teachers to the DEPPA assessment unit, which used to be completed and delivered physically. Today, there is already a change to the digital system, for which a website was designed, and a programming language was used, with the primary aim of integrating the USAC. The environment of technological progress, with the implementation of this new system, which allows teachers to prepare the required information from their place of origin and present the information to DEPPA, already digitally. This new system will begin to be implemented in January of this year, with prior training for all professors and staff, thus achieving another objective of speeding up and optimizing the time required for this assessment of academic merit.
11.4 Introducción
El Departamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico (DEPPA) pertenece a la Dirección General de Docencia (DIGED); se encarga de realizar en forma sistemática el proceso de evaluación del desempeño de los profesores de la USAC, trabajando de la mano con las COMEVAL (Comisión de Evaluación Docente) de cada una de las unidades académicas, asesorando y emitiendo dictámenes sobre los instrumentos y reglamentos de evaluación que se utilizan durante dicho proceso. Este sistema se desarrollaba hasta el mes de enero del año 2021, de una forma tradicional de llenado de hojas con la información y datos por parte de los docentes, que al final creaba una serie de incomodidades en el tiempo y traslado de la información. Surge entonces la necesidad de actualizar este sistema tradicional a un sistema digital, para optimizar el proceso de recepción de la información y su procesamiento, en concordancia con el avance tecnológico.
11.5 Artículo
La Universidad de San Carlos de Guatemala cuenta con el Departamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico (DEPPA) a través del cual se evalúan los méritos académicos de toda la población docente de la USAC, tanto en la sede central como en las regionales; este sistema requirió de una actualización acorde al avance de la tecnología que permitiera beneficios en la optimización, almacenamiento y procesamiento de los datos. La actualización se realizó e implementó en el mes de enero del 2021. El nuevo sistema se diseñó creando un sitio web y utilizando el lenguaje de programación Java y el Framework de Vue, en combinación con una base de datos Postgres y Mongodb; al implementarse a la práctica, esta dio como resultado la optimización del tiempo en el proceso de evaluación y se evitaron las incomodidades del sistema tradicional en el traslado de esta información que anteriormente se realizaba de forma física por parte de los docentes, con ciertas complicaciones como recorrer grandes distancias en casos de las sedes regionales; agregado a esto la incomodidad de hacer correcciones de forma inmediata, dentro de otras.
11.6 Conclusiones
Con la llegada del Covid-19 a territorio guatemalteco, se hizo latente aún más la necesidad de implementar un sistema de méritos académicos de la USAC para permitirle al docente presentar su documentación a través de internet.
Con la implementación del sistema de méritos académicos de la USAC a través de internet se facilitó al docente presentar la documentación correspondiente, ahorrándole el tiempo y dinero que representa su envío en físico.
Debido a que ahora se utiliza un sistema virtual de almacenamiento de documentos de méritos académicos de docentes de la USAC, esto representa para el DEPPA un ahorro significativo en cuanto a costos de almacenamiento en físico.
11.7 Referencias
[1] [Boguerín, Servio. (30 de julio de 2019)][Sistema de Méritos Académicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala]. Recuperado de: https://acortar.link/fl3fnX. [Último acceso: 30 de octubre de 2022].
[2] [Dirección General de Docencia. (1 de octubre de 2020).][Departamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico]. Recuperado de: https://acortar.link/r6LQLU. [Último acceso: 30 de octubre de 2022].