Artículo 8 Programa Facebook Live y su aplicación en el campo de la docencia

Autor: Carlos Aníbal Chicojay Coloma
Correo electrónico:
Fecha: 27 de marzo de 2019

Resumen

Dada la convergencia digital y tecnológica, los Espacios Virtuales de Aprendizaje (EVA) cada vez son más aceptados por los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La mayor parte de plataformas de los EVA incluyen intercambio de material digital, pero es necesario tener una comunicación en tiempo real con el estudiante. La plataforma Facebook, incluye la opción de transmisiones en vivo, con la opción de compartir pantalla; esto facilita impartir una clase online utilizando Power Point, PDF, Word, entre otros. Para mejor desempeño se recomienda abrir una Fan Page y desde allí correr la opción de “Transmitir en vivo” y luego compartir pantalla; de esta forma el profesor puede recibir las preguntas escritas de los estudiantes y responder ya sea por el mismo chat, o por voz. Ventajas: 1) No se debe de instalar nada adicional en el computador, 2) Para propósitos docentes no existe límite de participantes, 3) La clase queda grabada para poderla ver posteriormente; 4) El estudiante puede seguir la transmisión desde cualquier dispositivo móvil. 5) No depende del servidor de la Universidad. Desventajas: 1) Se necesita conexión estable a internet; si la señal es inestable, el botón “Transmitir en vivo” aparecerá deshabilitado. 2) Por el momento, no es posible alternar entre la cámara y pantalla, ni transmitir una película sin instalar software adicional al computador, aunque si presenta la opción de subir videos. Se realizó a manera de ensayo una prueba con la última parte del curso Instrumentación Mecánica en la Escuela de Ingeniería Mecánica; el estudiante valoró la opción de tener acceso a las clases en diferido y las veces que se quisieran.

Abstract

Given the digital and technological convergence, virtual learning spaces (LVS) are increasingly accepted by students of the University of San Carlos de Guatemala. Most platforms of the LVS, include exchange of digital material, but it is necessary to have a real-time communication with the student. The Facebook platform includes the option of live broadcasts, with the option of screen sharing, facilitating an online class using Power Point, PDF, Word, and others. For a better performance, it is recommended to open a Fan Page and from it run the option of “Transmit live” and then share the screen, in this way the teacher can receive written questions from the students and respond either by the same chat, or by voice. Advantages: 1) No additional installation should be installed in the computer, 2) For teaching purposes there is no limit of participants, 3) The class is recorded for later viewing, 4) The student can follow the transmission from any mobile device. 5) It does not depend on the server of the University. Disadvantages: 1) A stable internet connection is needed, if the signal is unstable, the “Transmit live” button will be disabled. 2) At the moment, it is not possible to alternate between the camera and the screen, nor to transmit a movie without installing additional software to the computer, although it does present the option of uploading videos. A test with the last part of the Mechanical Instrumentation course at the School of Mechanical Engineering; the student valued the option of having access to the classes in deferred and the times that they wanted.

Palabras Clave:

Facebook Live, Enseñanza, Uso de las TIC.

8.1 Introducción

El avance tecnológico en el área digital ha aparecido en varios campos del conocimiento, las tecnologías de la información y comunicación, en principio, y ahora el internet de las cosas depara un futuro que no imaginábamos y el campo de la educación no escapa a ello. Gran parte de esto es consecuencia de la tecnología que poco a poco se ha ido abriendo paso en el sector de la educación, hasta tal punto que ahora se puede hablar de una rama de la tecnología que únicamente se centra en la educación. Las innovaciones tecnológicas permiten que los estudiantes del presente disfruten de muchas experiencias y alternativas que antaño no podían ni siquiera concebirse. La educación a través de la red experimentó un notable crecimiento a mediados de la primera década del siglo XXI. Hoy en día, en algunos casos ya se habla de una supremacía del canal online de cara a la transmisión de determinados tipos de conocimiento, particularmente aquellos sujetos a una interacción intensa profesor-alumno y con los alumnos entre sí. [1] Aunque la adaptación de estas nuevas tecnologías no ocurre a la velocidad con la que estas aparecen. Dentro de esto no se debe dejar al margen el auge que han tenido los Smartphones, que tienen como aliadas a las TIC, las cuales pueden ser de gran utilizdad en educación. Por esta razón, la UNESCO cree más efectivo regular el empleo de la telefonía móvil con fines pedagógicos. [1]

8.2 Artículo

8.2.1 Antecedentes

Cada vez son más utilizados los Espacios Virtuales de Aprendizaje. La educación a distancia cada vez es más aceptada por el estudiante por las ventajas que esta presenta. En la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la plataforma Moodle es la que oficialmente ofrece la Facultad de Ingeniería, la cual es utilizada por un número limitado de profesores. Dicha plataforma aplica para el intercambio de material en ambas vías, pero no presenta la función de audio y video en tiempo real.

8.2.2 La Web 2.0

Es una segunda generación de servicios basados en la web; esta enfatiza en la colaboración online, la conectividad y posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios. Implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs, wikis, entre y otros [2].

8.2.3 Las redes sociales

En los últimos años, el nacimiento y desarrollo de estos medios ha sufrido un crecimiento estratosférico, convirtiéndose en parte fundamental y cotidiana de nuestras vidas. Lo habitual es que la mayoría de los internautas cuente con más de un perfil social. [3] En la actualidad, entre todas las redes sociales, Facebookresulta ser la red de más uso a nivel mundial [4].

8.3 Objetivos

Presentar la forma de operar la plataforma Facebook en el proceso educativo, potencializando el uso de la opción de transmisiones en vivo, compartiendo la pantalla del computador.

Analizar la eficiencia y aceptación de la aplicación, derivado de un ensayo realizado en el curso de Instrumentación Mecánica, del pénsum de estudios de la Carrera de Ingeniería Mecánica, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

8.4 Facebook dentro de un espacio virtual de aprendizaje

La aplicación de Facebook dentro de un EVA, puede significar un complemento a las plataformas tradicionales como Moodle, que son bastante utilizadas; en ella es posible interactuar entre profesor y estudiante; sus funciones se resumen en envió de material en ambas direcciones, profesor estudiante, estudiante profesor, foros, y chats.

8.4.1 Streaming

Las emisiones en streaming han sido una de las tendencias de marketing actuales, ya que cada vez aparecen más aplicaciones que permiten hacerlas, y más usuarios aprovechándose de este servicio tan requerido para llegar a las masas en vivo. El streaming permite escuchar música o ver vídeos sin tener que descargarlos previamente. Antes de que apareciera esta tecnología era necesario descargar por completo el archivo para reproducirlo. Normalmente estos ficheros son muy pesados, pero con dicha tecnología, al no tener que descargarlos completamente, la transmisión y reproducción pueden realizarse casi simultáneamente, ya que descargan pequeños paquetes fragmentados. Esto ha sido posible gracias a los avances tecnológicos y a la generalización del uso de la banda ancha, indispensable para que la emisión sea continua, sin cortes y de calidad. [5]

8.4.2 Facebook Live

Es la nueva herramienta que ha introducido Facebook para la emisión de vídeos en directo desde el computador y dispositivos móviles, la cual fue apareciendo paulatinamente alrededor del mundo a partir del año 2017. Para el mundo de la educación, esta plataforma incluye una gran herramienta: “Share Scrren”, en la cual se puede compartir todo lo que sucede en la pantalla del computador mientras el profesor explica el contenido. El estudiante en tiempo real recibe audio y video en cualquier dispositivo conectado a internet que posea la aplicación Facebook instalada. Además, presenta la ventaja que el sistema graba la actividad para que el estudiante, en cualquier momento posterior pueda entrar a verla en diferido; se puede utilizar un chat, en el cual el estudiante realiza sus consultas en tiempo real, o en diferido. En este último caso, el profesor debe de entrar posteriormente al programa para contestar las consultas realizadas posteriormente a la transmisión en vivo.

8.5 Procedimiento para efectuar trasmisión de clase en vivo por Facebook Live

El procedimiento acá presentado se lleva a cabo sin instalar nada adicional al computador. Los pasos a seguir en la configuración para la transmisión son los siguientes:

  1. Si aún no se posee, abrir una cuenta en Facebook: https://www.facebook.com/

  2. Crear una página, o fan page, para uso exclusivo de las transmisiones en vivo

  3. Para transmitir en vivo, ir a la opción “Iniciar un video en vivo”

  4. Luego, poner un título y un comentario a la transmisión que se realizará

  5. En seguida, hacer clik en la opción “Share Screen”

  6. Debe de configurar, compartir toda la pantalla o aplicación

  7. Luego, dar click en compartir

  8. Finalmente click en Transmitir, y luego, después de 3 segundos, se estará transmitiendo en vivo lo que suceda en la pantalla del computador.

  9. Para finalizar la transmisión, dar click en la opción “dejar de compartir”

  10. Finalmente hacer click en grabar video, o borrar video

Para obtener mejores resultados en el audio de la transmisión, es recomendable utilizar un handsfree, micrófono de diadema o solapa conectado al computador, y realizarla en un ambiente silencioso. Si se realiza una transmisión utilizando la cámara del computador, hay que poner atención que la luz ldé de frente o en un ángulo aceptable para que la imagen se vea bien; así como cuidar su vestimenta. Por el momento el tiempo máximo de transmisión es de 90 minutos.

8.5.1 Transmisión de videos

En la plataforma, por ahora, no es posible transmitir video en tiempo real desde la pantalla, sin bajar ningún complemento al computador; sin embargo, es posible hacerlo compartiendo el enlace, o subiéndolo directamente a la aplicación y simular una transmisión en tiempo real. Si se instala un programa adicional al computador, sí es posible la transmisión de películas o videos en tiempo real. Para convertir el computador en un estudio, y habilitar las opciones de: alternar entre cámara y pantalla del computador, transmisiones en vivo de películas, ambientar el estudio, cintillo con mensajes y más, se puede instalar el software: OBS estudio, Wirecast, XSplit, entre otros.

8.5.2 Ensayo en el curso instrumentación mecánica.

En el primer semestre del año 2018, en el desarrollo del curso, se impartió el tema relacionado con Simbología, en forma virtual, utilizando la aplicación Facebook Live. En este ensayo participaron 19 estudiantes, y el mismo consistió en 3 clases de duración: 20’14’’, 22’32’’ y un video de 3’27’’.

Página de EPS de Ingeniería Mecánica USAC

Figura 8.1: Página de EPS de Ingeniería Mecánica USAC

8.6 Ensayo en el Seminario de EPS

De la misma manera, una parte del seminario de EPS de Ingeniería Mecánica correspondiente al primer semestre de 2019, se impartió en vivo utilizando Facebook Live; la fecha de emisión fue el 26 de noviembre 2018, con duración de 20 minutos y 46 segundos, dividida en dos partes, las cuales están disponibles en:

1ª. Parte12

2ª. Parte13

8.7 Resultados

A continuación se muestran los resultados más relevantes de la actividad en el curso de Instrumentación Mecánica.

  1. ¿Poseía cuenta de Facebook con anterioridad a esta actividad?
    Sí 100% No 0%

  2. ¿Cuál dispositivo utilizó para participar en la clase online?
    Smartphone 32% Laptop 31% PC 21% Tablet 16%

  3. ¿Las clases fueron comprensibles?
    Sí 100% No 0%

  4. ¿El video fue fácilmente visible en la pantalla de su dispositivo?
    Sí 84% No 16%

  5. ¿El audio de la transmisión se escuchó con claridad?
    Sí 68% No 32%

8.8 Discusión de resultados

Es interesante observar que el 100% de los participantes tenían cuenta de Facebook con anterioridad al desarrollo de la actividad, así como observar que el dispositivo que más utilizaron en la actividad fue el Smartphone, seguido este muy de cerca por la Laptop. El 100% de los participantes indicaron que las clases fueron comprensibles, pocos estudiantes presentaron algún tipo de inconveniente en el audio y el video, aunque no en un alto porcentaje.

8.9 Conclusiones

  • La herramienta Facebook Live puede utilizarse sin descargar ningún software al computador para fines docentes y su utilización es muy amigable.

  • Presenta audio y video de buena calidad, dependiendo del ancho de banda que posea emisor y receptor.

  • Presenta el inconveniente, por el momento, de no poder transmitir películas en tiempo real, sin descargar ningún complemento al computador; sin embargo, sí es posible subir videos al programa y simular una transmisión en tiempo real.

  • El resultado del ensayo en términos generales fue muy bien aceptado por los estudiantes que poseían cuenta de Facebook con anterioridad a la actividad, lo que facilitó el desarrollo del ensayo.

  • La gran ventaja, la posibilidad de observar las clases en diferido.

8.10 Referencias

  • [1] Las 7 tecnologías que están revolucionando la educación14. [Consulta en línea: 28 de abril 2019].

  • [2] Web 2.0 historia, evolución y características15. [Consulta en línea: 29 de abril 2019].

  • [3] Pasado y presente de las redes sociales16. [Consulta en línea: 28 de abril 2019].

  • [4] Redes sociales más utilizadas en el 201817. [Consulta en línea: 29 de abril 2019].

  • [5] Ya está disponible Facebook Live para compartir videos en tiempo real18 [Consulta en línea: 2 de abril 2019].

  • [6] Página Facebook Ingeniería Mecánica19 [Consulta en línea: 1 de mayo 2019].